.

.

viernes, 27 de mayo de 2016

Prueba de tamizaje y prueba confirmatoria para Diabetes Mellitus

Prueba de tamizaje y prueba confirmatoria para Diabetes Mellitus Pruebas de tamizaje: Glucemia en ayunas Medición de la glucemia 2 horas post carga de glucosa La glucemia en ayunas es la prueba más sencilla  para el tamizaje oportunístico de Diabetes Mellitus en personas asintomáticas que por algún motivo acuden a un servicio  de salud. Sin embargo, la prueba...

sábado, 21 de mayo de 2016

Alteraciones epigenómicas en la Diabetes Mellitus

Alteraciones epigenómicas en la Diabetes Mellitus Los mecanismos epigenéticos son cambios heredables en la estructura del ácido desoxirribonucleico (ADN) que no modifican la secuencia de bases nitrogenadas. estos pueden jugar un papel imporante en la patogenesis de la Diabetes Mellitus y producir complicaciones.Hoy se sabe que la dieta, el ejercicio u otros factores...

sábado, 14 de mayo de 2016

Alteraciones en la Traducción relacionadas con la Diabetes Mellitus

Alteraciones en la Traducción relacionadas con la Diabetes Mellitus En la diabetes mellitus tipo 2, como resultado de la transcripción se forma un tipo de ARN, el ARN largo no codificante (long noncoding RNA o ARNLNC). El cual tiene responsabilidad directa en la maduración celular, que permite la aparición de las células beta del páncreas. Esta molécula  no se...

viernes, 6 de mayo de 2016

Alteraciones en la Traducción relacionadas con la Diabetes Mellitus

Alteración de la Transcripción del ADN de la Diabetes Mellitus En la Diabetes Mellitus encontramos alteraciones a nivel de factores de transcripción en los hepatocitos; el patrón nuclear del hepatocito uno alfa (FNH 1-alfa) se encuentra alterado, lo que ocasiona dificultades con los mecanismos dependientes del transportador 2 de glucosa. FNH 1-alfa participa en la regulación...