.

.

miércoles, 6 de julio de 2016

Terapia génica para curar la diabetes.

Tema: Terapia génica para curar la diabetes. Tipo de terapia génica: In vivo Genes: PDX-1 GLUT2 Gen de la enzima de la glucocinasa Genes de factores nucleares de los hepatocitos (HNF) 1-alfa (HNF) 4-alfa Gen de la leptina} Vector: Vectores adenovirales Órgano: Páncreas Hígado Vía de administracion  transferencia de los genes - inyectando. Resultados: Promover...

jueves, 30 de junio de 2016

Terapia com stem cells en la Diabetes Mellitus

TERAPIA CON STEM CELLS EN LA DIABETES MELLITUS La terapia con células madre adiposas es un tratamiento alternativo para ayudar a manejar las complicaciones de la diabetes. Las células madre pueden tener el potencial de reemplazar innumerables células del cuerpo, incluidas las células productoras de insulina. Estas células pueden ayudar en la rehabilitación del cuerpo...

domingo, 26 de junio de 2016

Ejemplo de un Transgénico en Diabetes Mellitus

EJEMPLO DE UN TRANSGENICO EN DIABETES MELLITUS DIABETA  Nombre Genérico (S): GLIBENCLAMIDA La glibenclamida se utiliza con una adecuada dieta y ejercicio programa para controlar el nivel alto de azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2 . También se puede utilizar con otros diabetes medicamentos . El control de alta azúcar en la sangre ayuda a prevenir los...

viernes, 17 de junio de 2016

Un ejemplo de ADN recombinante en la naturaleza

Un ejemplo de ADN recombinante en la naturaleza Recombinación genética Una ejemplo de ADN recombinante, que ocurre normalmente en la naturaleza, es la Recombinación genética. La recombinación genética es un proceso que lleva a la obtención de un nuevo genotipo a través del intercambio de material genético entre secuencias homólogas de DNA de dos orígenes diferentes. La...

domingo, 12 de junio de 2016

Prueba Molecular Western Blot Para Diagnosticar Diabetes Mellitus

Prueba Molecular Para Diagnosticar Diabetes Mellitus. Un método diagnóstico molecular de la enfermedad es la PCR, que emplea ADN extraído del paciente, posteriormente, se amplifica el gen candidato empleando iniciadores (primers) específicos de éste gen, el cual se le considera un marcador molecular, pasando por diversos procesos, como la desnaturalización, alineamiento...

viernes, 27 de mayo de 2016

Prueba de tamizaje y prueba confirmatoria para Diabetes Mellitus

Prueba de tamizaje y prueba confirmatoria para Diabetes Mellitus Pruebas de tamizaje: Glucemia en ayunas Medición de la glucemia 2 horas post carga de glucosa La glucemia en ayunas es la prueba más sencilla  para el tamizaje oportunístico de Diabetes Mellitus en personas asintomáticas que por algún motivo acuden a un servicio  de salud. Sin embargo, la prueba...

sábado, 21 de mayo de 2016

Alteraciones epigenómicas en la Diabetes Mellitus

Alteraciones epigenómicas en la Diabetes Mellitus Los mecanismos epigenéticos son cambios heredables en la estructura del ácido desoxirribonucleico (ADN) que no modifican la secuencia de bases nitrogenadas. estos pueden jugar un papel imporante en la patogenesis de la Diabetes Mellitus y producir complicaciones.Hoy se sabe que la dieta, el ejercicio u otros factores...

sábado, 14 de mayo de 2016

Alteraciones en la Traducción relacionadas con la Diabetes Mellitus

Alteraciones en la Traducción relacionadas con la Diabetes Mellitus En la diabetes mellitus tipo 2, como resultado de la transcripción se forma un tipo de ARN, el ARN largo no codificante (long noncoding RNA o ARNLNC). El cual tiene responsabilidad directa en la maduración celular, que permite la aparición de las células beta del páncreas. Esta molécula  no se...

viernes, 6 de mayo de 2016

Alteraciones en la Traducción relacionadas con la Diabetes Mellitus

Alteración de la Transcripción del ADN de la Diabetes Mellitus En la Diabetes Mellitus encontramos alteraciones a nivel de factores de transcripción en los hepatocitos; el patrón nuclear del hepatocito uno alfa (FNH 1-alfa) se encuentra alterado, lo que ocasiona dificultades con los mecanismos dependientes del transportador 2 de glucosa. FNH 1-alfa participa en la regulación...

viernes, 29 de abril de 2016

Definición De Diabetes

Definición De Diabetes La diabetes es una enfermedad en la que el cuerpo no produce o no utiliza apropiadamente la insulina. La insulina es una hormona que se necesita para convertir el azúcar, los almidones y otros alimentos en energía que es necesaria para la vida diaria. La causa de la diabetes continúa siendo un misterio, aunque tanto la genética como los factores...

sábado, 23 de abril de 2016

¿Qué es la Diabetes Mellitus?

¿Qué es la diabetes mellitus? La diabetes mellitus (DM) es un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por hiperglucemia secundaria a un defecto absoluto o relativo en la secreción de insulina, que se acompaña, en mayor o menor medida, de alteraciones en el metabolismo de los lípidos y de las proteínas, lo que conlleva una afectación microvascular y macrovascular...

domingo, 17 de abril de 2016

Bienvenidos

Nunca sabes lo fuerte que eres, hasta que ser fuerte es la única opción que tienes!! Bienvenidos a este nuevo blog, donde se abordara temas sobre la DIABETES MELLITUS basados en la Biología Molecular. ...